jueves, 23 de abril de 2015

Por: Jesús Baclini Hoy 23 de abril, es el Día de Libro, que fue elegido como Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, ya que representa un casual hecho, el fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, en la misma fecha en el año 1616 (Cervantes realmente falleció...

viernes, 17 de abril de 2015

Por: Jesús Baclini Desde meses antes del Conéctate y Convive, oyes a conocidos y amigos enviando propuestas artísticas para el evento, y a la coordinación del mismo a cargo del padre, Dizzi Perales, promoviéndolo en redes y medios de comunicación. Se puede pasar cada día del año yendo y viniendo de un lado a otro de la ciudad, entre...

Por: Anyelo Chacón ...

Por: Jesús Baclini Las viejas historias aún pueden marcar nuevas mentes. Los libros, cuyas palabras, desde hace mucho, tal vez han sido leídas solo por el polvo, en aquel librero olvidado por el tiempo, pueden ser la nueva experiencia de algún intrépido lector que, adquiriendo una nueva aventura, puede también hacerle retomar el deseo...

miércoles, 15 de abril de 2015

Por Irene Colmenares La movida cultural en el Táchira, especialmente, la del cine, sobresalió durante la última semana en la ciudad, todo gracias a propuestas...

No se puede hablar de la historia musical de Venezuela sin nombrar al Sistema Nacional de Orquestas. Es conocido que se crea por convocatoria del maestro y músico venezolano José Antonio Abreu en 1975. Su lema “Tocar y luchar” refleja la determinación y el empeño de sus miembros. En palabras de su creador este eslogan define el espíritu de los pioneros del Sistema y de las actuales generaciones. La creación del Sistema,...

Por: Jessy Contreras “El camino de la luz” es el lema que identifica al Vía Lucis que se realizará el próximo viernes 17 de abril, a las 5:30 p.m. en el auditorio del Colegio Monseñor Sanmiguel, ubicado en la calle 3, entre carreras 3 y 4 del centro de San Cristóbal. Niños, jóvenes y adultos, pertenecientes a esta institución educativa,...

lunes, 13 de abril de 2015

Por: Angel Zambrano Era 6 de diciembre del 2014, un día que venía esperando, para aquel entonces, con enormes expectativas y un palpable recelo, pues en Mérida se presentaría mi viejo cantante favorito, con cuya voz había crecido en mis tiempos de temprana adolescencia. José Andrëa, ex vocalista de mi empolvada banda preferida, Mägo de Oz, daría un concierto en el Gillmanfest Mérida 2014, un festival de música organizado año...

Por: Paúl Viloria ...

Por: Paola Chacón Conversatorio con Román Chalbaud Chalbaud afirmó que el cine es un negocio de mucho dinero, por tanto, un cineasta venezolano debe vender una cantidad establecida de entradas para que su película sea transmitida por más de dos semanas en la cartelera. Es necesario que el largometraje sea lucrativo, de lo contrario,...

Por Angélica Añez En la época en que cumplí los 20 años tuve una pesadilla que le abrió las puertas a mi primera crisis de la edad. Para mí, hasta ahora, la crisis me esperaba a los 40, con calorones, más de tres gatos y estampados feos, o peor, bigote y piel colgante. En mi sueño estaba vestida con esa chemis marrón "huelo a bachiller" y un manos libres con micrófono incorporado, como toda una profesional, diciendo "Buenas...

jueves, 9 de abril de 2015

Por: Angel Zambrano A partir del 8 hasta el 11 de abril se vendrá desarrollando el II Festival Regional de Cine y Video del Táchira, donde se podrá disfrutar de manera gratuita de una amplia selección de cine regional y nacional, además del poder compartir con figuras icónicas del cine venezolano como lo son Román Chalbaud y John Petrizzelli. El...

domingo, 5 de abril de 2015

Fuente: Publicado el 07/11/2013 por Prensa FundaMusical Bolívar. No se puede hablar de la historia musical de Venezuela sin nombrar al Sistema Nacional de Orquestas (http://fundamusical.org.ve/), llamado popularmente el Sistema, perteneciente a la Fundación musical Simón Bolívar. Es conocido que se crea por convocatoria del maestro y...

jueves, 2 de abril de 2015

Por: Angelica Añez La noche de mi primer concierto de este año empezó a las cuatro. A las cuatro de la tarde no ha anochecido y tampoco había empezado el concierto, pero llegaba a la plaza Los mangos a la hora en la que me habían dicho empezaría. Tomé el autobús media hora antes con un morral listo para la ocasión. Supe que iba al lugar correcto porque vi un grupo de nuevos bohemios1 en el fondo del bus, luciendo la misma franela...

Por: Angelo Chacón A las 4: 45 p. m. se dio inicio el pasado 27 de marzo al “Viernes de Aroma”, organizado por Masato Cultural. Este evento tuvo lugar en el Salto Ángel Restaurant and Lounge, ubicado en la conocida zona de ocio de Barrio Obrero, sitio que sirvió de tribuna para un grupo de artistas, tanto emergentes como de trayectoria,...
Page 1 of 371234567...37Next »Last

Masato Cultural

Espacio de promoción cultural dirigido por estudiantes de la carrera de Comunicación Social, cuyo fin es informar periodísticamente sobre los eventos culturales realizados en el estado Táchira, Venezuela

Contactanos

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *